Inicio de sesión
Logo Gov.co

SEMANA SANTA 2023 EN CHIQUINQUIRÁ

Chiquinquirá, Boyacá 22 de marzo del 2023,  En el marco de la Semana Santa, El Convento de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, la Alcaldía Municipal a través de la Secretaria de Turismo y el Instituto Municipal del Deporte, la Cultura y Recreación – IMDECUR invitan a turistas y residentes a participar de las actividades culturales y religiosas, que tiene preparada la capital Religiosa de Colombia.

 

Para los que disfrutan del Turismo Religioso, la ciudad mariana contará con una programación especial, para turistas y residentes, por eso los invitamos a programarse y conocer los diferentes planes que ofrecerá Chiquinquirá durante la Semana Mayor.

 

 Agéndate:


Dando inicio a la programación de la semana mayor el día viernes 31 de marzo:

VIERNES DE DOLORES: Inicia a las 5:30 p.m. Vía crusis en la Basílica, terminando la jornada con la Eucaristía y Procesión con la Dolorosa a partir de las 6:30 p.m. Los asistentes deben llegar a las 7:00 p.m., para iniciar el recorrido a las 7:30 p.m. y así terminar sobre las 8:30 p.m. el recorrido estimado será aproximadamente de 1 hora sobre las siguientes direcciones: Calle. 18; Carrera. 10ma; y Calle.17.

 

 

Durante el domingo de ramos en la pasión del señor, (2 de abril), los turistas podrán asistir a la Bendición de Ramos y Procesión, deberán estar a las 8:15 a.m. y el punto de encuentro será en el Parque Juan Pablo II; el recorrido inicia a las 9:00 a.m. sobre la dirección: Calle 17; Carrera. 5ta; Calle. 15; Carrera. 9na; Calle 17, bordeando la Plaza de la Libertad, con un tiempo estimado de 2 horas.

 

Como un mensaje de reflexión y de conservación con el medio ambiente, los asistentes deben llevar plantas para sembrar y/o pañuelos blancos. Por otro lado, el mismo día se llevará a cabo la Eucaristía Solemne en la Plaza de la Libertad a partir de las 11:00 a.m.

 

El cronograma continúa de la siguiente manera:

 

El lunes Santo 3 de abril, Pascua Infantil en la Parroquia de la Renovación, a partir de las 9:00 a.m. Como también actividades lúdico- religiosas a cargo de IMDECUR y el convento dominicano con la comunidad infantil de la Urbanización Juan Pablo II a partir de las 10:00 am. La Pascua Juvenil en la Parroquia de la Renovación a partir de las 3.00 p.m.

Culmina la jornada religiosa con la Procesión de la Unción en Betania, el punto de encuentro para los asistentes será en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, y deben prepararse a las 6:45 p.m., el recorrido tomará las siguientes vías: Calle 18, Carrera 10ma, y Calle 17; con una duración de 40 minutos.


El martes Santo 4 de abril, Pascua Infantil en la Parroquia de la Renovación a partir de las 9:00 a.m. A las 10:00 am El IMDECUR y el convento dominicano, llevarán a cabo actividades lúdico- religiosas con niños, niñas y jóvenes del barrio Boyacá Alto; a las 3:00 p.m. Pascua Juvenil en la Parroquia de la Renovación y Eucaristía por los enfermos y Unción. Terminando la jornada con la Procesión de los Santos Apósteles (niños), preparación a las 6:45 p.m. inicia a las 7:30 p.m., en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, cumpliendo un recorrido sobre la Calle 18, Carrera. 10ma; terminando en la Calle. 17.

 

Continuando nuestra amplia programación, el miércoles 5 de abril, a partir de las 9.00 a.m. inicia la Pascua Infantil en la Parroquia de la Renovación; sobre las 10 a.m. hasta las 12:00 por parte del IMDECUR y el convento dominicano llevarán a cabo actividades lúdico-religiosas para la comunidad del barrio 20 de Julio.

Pascua Juvenil en la Parroquia de la Renovación a las 3:00 p.m., CONCIERTO CORAL DE SAMACÁ A PARTIR DE LAS 5:00 P.M.; terminando con la Procesión de la Traición a partir de las 7:30 p.m. en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá; recorrido sobre la Calle. 18; Carrera. 10ma; y Calle. 17.

El jueves santo en la Cena del Señor, a partir de las 7:30 a.m. Rezo de Laudes en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá; 8:00 a.m. Eucaristía por los caminantes y peregrinos en la Basílica, (allí se tendrá una atención especial para todos los caminantes y se prestaran los primeros auxilios). 10:00 a.m. Eucaristía por los caminantes y peregrinos en el templo de la Parroquia de la Renovación, 10:00 a.m. Procesión Infantil, preparación a partir de las 8:30 a.m. punto de salida en el Claustro de la Universidad. En la jornada de la tarde a partir de las 4:00 p.m. Misa Vespertina de la Cena del Señor, celebración del amor, conmemoración de la última cena, durante el mismo día a partir de las 6.00 p.m. La Procesión del Prendimiento, punto de salida la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, el recorrido será sobre las Cra 12, Cll 20, Cra 10 y Cll 17; y termina en la Plaza de la Libertad. Terminando la jornada a las 8:30 p.m. con la Hora Santa la Adoración Nocturna hasta las 12:00 p.m.


El 7 de abril, viernes santo en la pasión del señor desde las 8:00 a.m. Rezo de Laudes en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, 10: 00 a.m. vía crusis preparación a las 8:30 a.m. punto de encuentro Ba Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, recorrido sobre la Calle. 18; Carrera. 10ma y termina en la Calle 17, duración estimada de 2 horas.

 

Durante el mismo día a partir de las 3:00 p.m. se realizará la Celebración de la Pasión del Señor; a las 8.00 p.m. Sermón de las Siete Palabras, y a las 9:30 p.m. Descendimiento, Recibimiento, Purificación y Procesión con el Santo Sepulcro hacia el templo de la renovación.

 

Este 8 de abril, sábado en la Vigilia Pascual, residentes y turistas podrán pasar un rato agradable a partir de las 5:00 p.m. en el CONCIERTO LIDERADO POR LA SOCIEDAD CORAL DE BOYACÁ, y terminar el día en la Vigilia Pascual desde las 8:00 p.m.Durante el 9 de abril, Domingo de Pascua en la Resurrección del señor, a partir de las 10:00 a.m. Procesión con la imagen del resucitado, terminando a las 11:00 a.m. con la Eucaristía Solemne.

 

La Secretaria de Turismo, Dra. Milena Ortega en conjunto con el Prior de la Comunidad Dominicana, Padre Carlos Mario Álzate, la Policía de Turismo Subintendente Alexander Briceño, se reunieron con el gremio hotelero y de restaurantes con el fin de hacer las recomendaciones en cuanto a la prestación del servicio al turista, a lo cual los gremios se encuentran comprometidos para brindar un excelente servicio, dejando el alto el nombre de nuestra ciudad, conocedores de los esfuerzos que en materia de promoción turística y de marca ciudad está realizando el Municipio.

 

Así mismo, se establecerán estrategias en cuanto al manejo del tránsito y las rutas para los recorridos en las vías durante esta semana santa.

Agradecemos a todos los aliados empresas privadas como Colombiana de Aseo ofrezca un  buen servicio, manteniendo limpio y embelleciendo nuestro centro histórico, pero también recomendando y haciendo un llamado a generar conciencia ciudadana y quienes desean de recorrer nuestras peatonales puedan pasar con tranquilidad y visitar los distintos atractivos.

 

La Semana Santa es la ocasión para que vengan y nos visiten, miles de turistas, además la mejor oportunidad para que conozcan nuestra gastronomía, nuestra cultura, el turismo religioso que se puede realizar en la Capital Religiosa del país, y otros atractivos turísticos con los que cuenta Chiquinquirá, bienvenidos al primer ecodestino de fe de Colombia. Mencionó, Wilmar Triana Alcalde de Chiquinquirá.​